Africa
CAMERUN. YAOUNDÉ. El barrio Mendong es un área peri-urbana de Yaoundé con mucha población infantil y zonas pantanosas propicias al paludismo. En el año 2013 se construye el primer hospital en la zona, en la actualidad es un proyecto autosostenible.
La fundación realizó actividades en el centro hospitalario: charlas educativas, consulta médica y bucodental, analíticas, reparto gratuito de medicamentos.
Personal que trabaja en la zona: 1 pediatra
2 médicos generalistas
4 estudiantes de medicina
3 enfermeros y técnicos de laboratorio
2 voluntarios.
Nuestros resultados:Más de 200 niños visitados. 20 casos de paludismo diagnosticados y tratados, tratamientos de enfermedades corrientes, parasitosis intestinales, anemias, infecciones de la piel, drépanocytose (anemia a células falciformes). Siendo un proyecto autosostenible se mantiene por si mismo funcionando correctamente.
MAKAK. CONSTRUCCIÓN DISPENSARIO MEDICO NURIA GARCIA
Noviembre del 2017. Proyecto responsabilidad del Dr. Jordi Seuba, que se desplazó a Makak para inaugurar el “Dispensario Médico Nuria García”, construido gracias a la donación de la Fundación Nuria García.
Objetivo de este proyecto:
– Atender a los pacientes de la zona con personal local.
Para ello el Dr. Seuba contactó con personal médico de la zona, que eran tutorizados por la enfermera camerunesa ( Aviva) y la contraparte local en el país (Teo Biboum). Una vez finalizado el dispensario, y tras la estancia del mes de noviembre se actuará de forma lenta para asegurar una asistencia continua.
En primer lugar de acuerdo con las autoridades sanitarias de la zona, así como enviando refuerzos médicos periódicos para realizar campañas concretas por especialidades. En este sentido existe un convenio con la asociación dental Dentalcoop de colaboración mutua en la zona. Todo ello responsabilidad del Dr. Seuba.
2 Campaña de desparasitación a los niños escolarizados de Makak y zona limítrofe (unos 3000). Desparasitación cada 4 meses ya sea por personal sanitario desplazado a Makak o por nuestros agentes locales, con el fin de evitar la parasitosis intestinal que se encuentra entre las patologías infantiles más frecuentes.
El proyecto Makak-Camerún nace con la voluntad de crecer y afianzarse para facilitar desarrollo global de la zona.
De dicho proyecto se encarga personalmente el Dr. Seuba, teniendo los contactos con el personal de la zona y siendo su proyecto y su responsabilidad. La fundación Anepal no atiende en la actualidad proyectos sanitarios, atendiendo cualquier tema relacionado con los proyectos médicos el Dr Seuba. Para cualquier información al respecto de estos proyectos pueden ponerse en contacto en el teléfono 678560840.
¿Por qué colaborar con anepal?
Porque quieres hacer del mundo un lugar mejor